
Para consultas de medicina especializada, selecciona la modalidad de tu preferencia: consulta habilitada (A) o consulta programada (B):
Tenemos la modalidad (A), y es utilizando los Cupos Habilitados por los especialistas. El pago y la atención es directamente en la sede (Sin cita), el día especificado en la siguiente descripción:
En la modalidad (B), se debe programar una cita llenando el formulario P850 desde la comodidad de su hogar, o solicitando ayuda en la sede. Con esta modalidad el paciente recibirá la cita (fecha, hora y lugar) de forma inmediata a su correo electrónico.
PROCEDIMIENTO PARA LA MODALIDAD (B):
Programar una cita con medicina especializada del IPPLUZ es muy fácil. Sigue estos sencillos pasos:
La orden médica es opcional.
Observe el directorio de médicos especialistas, y la fecha de la cita más cercana que recibirá vía correo electrónico:
Estando de acuerdo con la fecha y el especialista en el paso anterior, entonces, tómale una fotografía al carné del IPPLUZ, parte frontal solamente.
Realiza el pago parcial de la consulta (pago móvil), esto es, 20% del costo de la consulta. A continuación, el monto exacto a pagar. Los datos del pago móvil están dentro del formulario P850.

Es necesario que el pago sea preciso, para ahorrarnos tiempo en los procedimientos administrativos de ajuste el día de la cita. Tome una captura de pantalla al recibo de pago (voucher bancario), donde se visualice bien el número de la referencia, la fecha y monto cancelado.
Ahora si puedes, a continuación, abrir el formulario P850. Es importante saber que, si utilizas un dispositivo con un correo electrónico cuyo buzón está lleno, Google no te permitirá adjuntar ninguna fotografía ni archivo. Es necesario que abras el formulario desde un dispositivo (celular, PC, etc.) que tenga un correo sincronizado con capacidad disponible.
En cardiología tenemos el electrocardiógrafo fuera de servicio, hasta nuevo aviso.
En caso de presentar dificultad para el llenado del formulario P850, dirígete a nuestra sede y te daremos las asesorías para el llenado, y así puedas en adelante, no depender de un traslado a la sede para solicitar una nueva cita.
Recuerda que el sistema informático hace match de tu información como beneficiario y la información almacenada en la base de datos de la institución. Ten el cuidado de digitar la información correctamente, esto es, número de cédula, número de carné y fecha de nacimiento, y respecto al correo electrónico verifique bien que está bien escrito, ya que es la única forma de conocer la fecha y hora de la cita otorgada en lo inmediato.
Si todo fue completado correctamente, le llegará un correo electrónico de forma inmediata. El correo de respuesta tendrá un archivo PDF (planilla de control), que si desea la puede imprimir (no obligatorio) para que le quede un soporte físico.
Con tu tapabocas, el día de la cita debes presentarte con 20 minutos de antelación, para la cancelación del 80% pendiente del valor de la consulta. Adicionalmente, se le tomarán los signos vitales (talla, peso, tensión arterial, pulso, etc.) para que el especialista en su turno pueda tener información de interés para auscultar.
Cumplidos estos pasos, estarás listo para ser atendido por el especialista. Es importante resaltar que cualquier procedimiento médico adicional no está incluido en el monto de la consulta.
Si el paciente no se presenta, y desea ser visto por el especialista en una nueva cita, puede optar por una consulta habilitada (modalidad A) o hacer una nueva solicitud, llenando el formulario P850.